Ocho meses,
ocho hábitos
Proyectos
LocoxMí
La huella verde
Raíces 2.0
sororidad
di_capacidad
labramos juntos
conecta2
#derechoasaber
Fortnite: Temporada 3, Capítulo 3
Antes de nada quiero decir que este artículo está escrito para alguien que...
Todo sobre Valorant
Valorant es un videojuego de disparo en primera persona. Es un juego gratuito...
Tezcat: «Si quieres triunfar en Youtube, disfruta con lo que haces y no te centres en las visitas»
La semana pasada entrevistamos a un youtuber llamado Tezcat Storm conocido por...
¡¡¡FELIZ DÍA DEL ORGULLO FRIKI!!!
Por fin el día ha llegado. Hoy 25 de mayo se celebra el día del orgullo friki....
OPINIÓN
Cómo afrontamos los alumnos el final de curso
Nervios, estrés, calor, exámenes, recuperaciones, negociaciones... El final de...
A debate: ¿Mascarillas sí o mascarillas no?
Después de que el Gobierno decidiera eliminar la obligatoriedad del uso de las...
¿Por qué los jóvenes preferimos ver Twitch en lugar de la televisión?
Hoy día un 90% de los jóvenes ven directos en Twitch o en YouTube. Hay muchas...
Tácticas de clase para evitar un parte (es bromita… o no)
Si no quieres que te pillen copiando en un examen, usando el móvil en clases o...
Recomendaciones
Nuestras cosas
Videojuegos
películas
series
Películas
Series
Videojuegos
Carta de la directora
Decía Gabo, Gabriel García Márquez, que el periodismo es el mejor oficio del mundo. Para él, lo que importa en la vida no es lo que ocurre, sino qué podemos recordar y cómo lo recordamos.
Estoy con él en que para ser periodista hace falta una base cultural importante, mucha práctica y mucha ética. Por eso, nuestra Jefa de Redacción ha venido siendo Inma Casado, que levantó con entusiasmo Historias del subsuelo. Sí, ella, que también difunde nuestra vida en la página web, en redes sociales y, por supuesto… enseña inglés.
Pero si algo caracteriza a nuestro centro es la diversidad, la inclusión, el cambio continuo, la alegría y la suerte. Y este año, tenemos la suerte de contar con Andrés Cardenete, que representa al periodismo, a la literatura y a la docencia. Su compromiso con la verdad y su responsabilidad social le han hecho embarcarse en la aventura de diseñar un nuevo periódico. Por todo lo anterior y porque es el Coordinador de Comunica, gestionará el nuevo periódico.
Desde La séptima hora (no me digáis que no es original el nombre), se va a implicar a toda la comunidad educativa, dando visibilidad a los distintos programas y proyectos educativos que tenemos en el centro. En las distintas secciones se recogerá la actualidad de nuestro IES y toda la información que nos sea útil.
Creo que lo que no se comunica no existe y por eso celebro el nacimiento de este periódico cuando nuestro centro cumple 20 años. Un buen momento para recordar que hemos sido, somos y seremos felices en él… gracias a todos los que lo hacéis posible.
Adela, “la Dire”